3169459000010409106gc
3169459000010409106gc
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • ICPAC BLOG
  • ICPAC DIGITAL
  • Equinoterapia + Negocios
  • HED
  • LucyRees
  • Gira Lucy Rees México2022
  • Anahi Zlotnik
  • CoachesMAHA'SCertificados
  • EquuTerapeutas Corporales
  • HORSELAND.EDU
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Nosotros
    • Galería
    • Contacto
    • ICPAC BLOG
    • ICPAC DIGITAL
    • Equinoterapia + Negocios
    • HED
    • LucyRees
    • Gira Lucy Rees México2022
    • Anahi Zlotnik
    • CoachesMAHA'SCertificados
    • EquuTerapeutas Corporales
    • HORSELAND.EDU
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • ICPAC BLOG
  • ICPAC DIGITAL
  • Equinoterapia + Negocios
  • HED
  • LucyRees
  • Gira Lucy Rees México2022
  • Anahi Zlotnik
  • CoachesMAHA'SCertificados
  • EquuTerapeutas Corporales
  • HORSELAND.EDU

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Gira Lucy Rees

Obtén más información

Gran Gira Lucy Rees en México 2022

Comunícate con nosotros al info@cmpintegral.com o por WhatsApp al 5576953049 si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.

El Instituto de Coaching Profesional Asistido con Caballos México.


Escritora, etóloga equina y domadora, Lucy es una mujer galesa que ha viajado y trabajado en varios países buscando las formas más fáciles, universalmente aplicadas y exitosas de tratar con los caballos. 

"Para conocer y ENTENDER a un animal hay que tener el valor de verlo en libertad"

Tras estudiar zoología en la universidad de Londres, se especializó en neurofisiología, neuroanatomía y etología, realizó sus estudios de postgrado en la universidad de Sussex, Inglaterra. Más tarde tuvo una hípica un tanto atípica en las montañas de Snowdonia, Gales, donde empezó a domar los caballos cerriles de aquella sierra ganando fama por su especial trato de caballos con problemas; también comenzó a escribir sus primeros libros (novelas). 

Viajó por muchos países, sobre todo, Irlanda, Estados Unidos y Portugal donde fue atesorando una amplia experiencia en diferentes culturas y formas de domar caballos, lo que dió lugar a su libro La Mente del Caballo, en el que combinaba la experiencia con los estudios científicos de etología equina. Este libro tuvo y aún sigue teniendo, una enorme influencia, pues es el primer libro que trató el comportamiento equino de una forma científica pero con un carácter popular. Fue protagonista de dos películas de televisión, To ride a wild horse, filmada para la HTV en 1984 en la que capturó y domó un semental mustang salvaje en el desierto de Arizona, y Chamana de caballos en el año 2002, para la televisión de Cataluña. Escribe regularmente para diferentes revistas inglesas y españolas (y no siempre sobre caballos) y enseña en distintas universidades de ambos países. A parte de popularizar los conocimientos sobre la doma y el trato con caballos a través de cursos, clinics y conferencias.

Quienes la ven tratar con caballos a menudo la califican como susurradora pero Lucy siempre ha sido una defensora del método científico. 

"Para ella todo se basa en la observación y el ENTENIMIENTO DE LO QUE UN CABALLO ES, y que eso sólo se puede conocer viéndolos en estado de libertad"

Así pues lleva años estudiando una manada de caballos salvajes en Venezuela. Y es que ella tiene la certeza de que todavía nos queda mucho por descubrir sobre su comportamiento, sobre todo desde una perspectiva científica. Ese aprendizaje incesante le ha llevado a publicar en 2017 su último libro Horses In Company, y desde el 2019 lo podéis encontraren castellano como Caballos en Compañía. 

Desde 2009 dio un paso más allá, poniendo a una manada de caballos salvajes en la Sierra de Tormantos, Extremadura, donde ella reside. Así no sólo tiene caballos salvajes más cerca sino que además se puede permitir comparar comportamientos entre los cimarrones de Venezuela y estos. 

Visitar la manada de caballos Pottokas de Lucy no solo es posible sino que es recomendable para todo amante de los caballos. Los cursos que imparte con ellos son una muy buena oportunidad para acercarse con ella al entendimiento equino así como fuente de inspiración para seguir descubriendo facetas de los caballos todavía desconocidas para el ser humano.

Participó en el Seminario Internacional en Etología Equina organizado por el importante Instituto de Coaching Profesional Asistido con Caballos México en el 2020-2021


CURSO ETOLOGÍA EQUINA Y ADIESTRAMIENTO NATURAL.


Emplear una ruta directa a la voluntad del caballo para que éste coopere con nosotros”. Aprenderás las bases del comportamiento natural  del caballo basado en aspectos científicos para después, llevarlo a la práctica. Aprenderás a entender y trabajar los problemas más frecuentes con algunos caballos como: dificultades de manejo en el remolque, dificultades con caballos traumatizados, atender problemas de manejo con tu caballo, comprender cómo atender algunos procedimientos médicos, atender embocadura o herraje, entre otros.


TEMAS

  1. La naturaleza del caballo.
    - Algunos principios de la etología.
    - El cerebro y la organización del comportamiento.
    - La conducta innata adaptada al entorno natural durante la evolución La defensa contra los depredadores: la base de la vida social.
    - La vida natural: las bandas, los roles y el presupuesto diario.
  2. La vida no tan natural: el caballo doméstico.
    - El concepto del estrés conductual.
    - La cuadra: la alteración de las conductas básicas.
    - Las estereotipias, su generación y tratamiento.
    - La sociedad no natural: la agresión y su mala interpretación.
    - El entorno adecuado.
    - La etología en la yeguada. 
  3. Las percepciones y la comunicación de los caballos.
    - Cómo los caballos se comunican entre sí.
    -Nuestro uso de su manera de comunicarse: lenguaje corporal, movimiento, espacio.
    Nuestro uso de las presiones.
    (Esta sesión se puede incorporar como Práctica) 
  4. Las emociones, su expresión y sus trastornos.
    - El dolor.
    - La agresión, sus fuentes y control.
  5. El aprendizaje del caballo.
    - Las formas distintas del aprendizaje y su enseñanza.
    - El aprendizaje de corto plazo en el manejo veterinario
    - La mala enseñanza: los resabios y su tratamiento 
  6. El movimiento.
    - La biomecánica del buen movimiento.
    - El efecto de la emoción sobre el movimiento y las lesiones resultantes.
    - La recuperación.
  7. Las causas comunes de los problemas de comportamiento.
    - El dolor y sus manifestaciones conductuales.
    - El miedo, el abuso del castigo y las herramientas dolorosas.
    - La enseñanza inadecuada.
    - Las condiciones de vida.
    - El entrenamiento inadecuado.
    - El trauma.
    - Estados hormonales. 
  8. Practica de manejo.


18, 19 y 20 de Febrero 2022 

Villahermosa - Tab.


25, 26 y 27 de Febrero 2022 (Sólo quedan lugares de oyente)

28 de Febrero, 1 y 2 de Marzo.

Tlaquepaque - Jal.


03, 04 y 05 de Marzo 2022

Talxcala - Tlax.


Comunícate al área de generación de experiencias del Instituto de Coaching Profesional Asistido con Caballos México al  +52557695.3049 o escribe vía WhatsApp +52557695.3049 


Gira Lucy Rees

Temario Gira Lucy Rees México 2022
  • HORSELAND.EDU

ICPAC MÉXICO

Monte Alban 26 Narvarte Oriente Ciudad de México México CP 03020

+52 (55) 7695-3049

Copyright © 2006 Instituto de Coaching Profesional Asistido con Caballos México - Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad

MAHA'S INTERNATIONAL METHOD